![](https://images.adsttc.com/media/images/5bea/e4d9/08a5/e50e/3f00/010c/newsletter/20.Foto_DelfinoSistoLegnani_e_MarcoCappelletti.jpg?1542120660)
En un esfuerzo por ayudar a la difícil situación de los refugiados de todo el mundo que huyen de la guerra y la persecución, dos jóvenes arquitectos en 2016 se embarcaron en un proyecto diseñado para mejorar la salud mental de los refugiados en los campamentos. Dirigido por Bonaventura Visconti di Modrone y Leo Bettini Oberkalmsteiner, y con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas, la "Maidan Tent" permite a los refugiados beneficiarse del espacio público interior, un área comunitaria para contrarrestar el trauma psicológico inducido por la guerra, la persecución y la migración forzada.
La carpa se instaló en el campo de refugiados de Ritsona en Grecia, que actualmente alberga a más de 2.500 refugiados. El campamento que ahora alberga la Maidan Tent inaugural también fue el lugar a donde el equipo de diseño realizó ocho visitas durante los últimos años.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bea/e626/08a5/e5a5/8c00/0290/newsletter/03.Foto_DelfinoSistoLegnani_e_MarcoCappelletti.jpg?1542120993)
Durante las visitas, el equipo reflexionó sobre sus conversaciones con los refugiados. Reconocieron un "trauma migratorio" psicológico dentro de la comunidad, resultado de viajes peligrosos en balsas improvisadas o inseguras a través del mar Mediterráneo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bea/e553/08a5/e50e/3f00/0111/newsletter/16.Foto_DelfinoSistoLegnani_e_MarcoCappelletti.jpg?1542120783)
En los campamentos de refugiados, una extensa distribución de carpas y contenedores, y la falta de áreas comunes pueden generar alienación y desorientación. El equipo de diseño, por lo tanto, cree que el área común organizada y pública que ofrece Maidan Tent puede permitir a la comunidad jugar, interactuar y empatizar bajo una estructura expresiva, protegida y móvil. La palabra 'Maidan' se deriva del árabe para 'cuadrado', lo que refleja aún más la dedicación del esquema a la interacción social.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bea/e5f1/08a5/e50e/3f00/0119/medium_jpg/05.Foto_DelfinoSistoLegnani_e_MarcoCappelletti.jpg?1542120941)
La Maidan Tent cubre un área de 200 m2, con una estructura de aluminio cubierta por un tejido resistente al agua, al viento y al fuego que ofrece un entorno protegido y seguro para un máximo de 100 personas por carpa. El refugio es inherentemente flexible, con componentes estandarizados que permiten una fácil instalación y mantenimiento, y ocho espacios modulares que pueden adaptarse para una variedad de usos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bea/e5fb/08a5/e50e/3f00/011a/medium_jpg/04.Foto_DelfinoSistoLegnani_e_MarcoCappelletti.jpg?1542120951)
La forma circular del esquema es un intento consciente de invitar a las personas a ingresar desde cualquier dirección, donde una serie de espacios semiprivados pueden permitir a los refugiados establecer relaciones personales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bea/e65a/08a5/e5a5/8c00/0292/newsletter/01.Foto_DelfinoSistoLegnani_e_MarcoCappelletti.jpg?1542121046)
Obtén más información sobre la Maidan Tent en el sitio web oficial aquí.